LECTURAS OBLIGATORIAS 2º TRIMESTRE CURSO 2012/2013:
1º E.S.O.:
Sentir los colores, Mari Carmen de la Bandera, ed. Casals.
Quique tiene 12 años y se siente un poco perdido. Tiene una enorme
afición por el fútbol, y es hincha de un gran equipo, el Majestic, pero
una serie de acontecimientos le hacen conocer a fondo el mundo de los
hinchas radicales de fútbol, a los que les gusta meterse en peleas y
beber en los partidos. Al principio, se deja fascinar por las vidas de
estos jóvenes que viven tan a fondo este deporte, pero, poco a poco, se
da cuenta de que los fanatismos no llevan a nada bueno, y que sentir los
colores de su equipo favorito no significa arriesgar la vida o meterse
en líos. Contará para ello con la ayuda de sus padres, su abuelo, su
hermana y su amiga María. María del Carmen de la Bandera tiene mucha
experiencia en el trato con los jóvenes, por su labor docente, y su
dedicación a la llamada animación a la lectura. Un libro para leer a
partir de 12 años, y aprender a discernir hasta dónde llega la afición y
comienza el radicalismo.
2º E.S.O.:
África en el corazón narra la historia de Diko, un niño camerunés de
doce años que vive con su abuelo en la pequeña aldea de Kogle. Diko es
huérfano de madre y su padre ha formado otra familia en la cercana
ciudad de Poli. Diko ama su aldea, a su abuelo y a su amigo Massandé; el
día que este muere se acaba la felicidad infantil de Diko. A partir de
este momento, intentará saber cuál es su lugar en el mundo.
3º E.S.O.:
Mi vida en el paraíso, Mari
Carmen de la Bandera, Casals
Este libro es la continuación de África en el corazón. Diko es un muchacho que, empujado por lo terrible de su vida en su país, decide iniciar otro camino y embarcarse hacia Europa, concretamente hacia España. Es una historia cálida, con alma y corazón. Un relato que nos hará meditar en las injusticias de nuestro mundo. Mª Carmen de la Bandera logra una novela fascinante, cercana y muy real. Logra meternos también a nosotros a África en el corazón.
4º E.S.O.:
Eva había dicho que iba a hacer los deberes, pero tras una hora
encerrada en el estudio, su madre la encuentra hablando por el Messenger
con cinco o seis conversaciones abiertas, entre ellas la de
Supermask. Y empieza la bronca de cada día, pero Eva no lo puede
evitar. En el instituto, Elisenda y sus amigas las Tiburonas le hacen
la vida imposible, y todo el mundo la ignora, incluido Ernesto. En
cambio, en la red todo es distinto, porque en los chats encuentra la
válvula de escape que necesita, y es querida y popular. Todavía no es
consciente de los peligros que le esperan.
3º y 4º de ASL:
Mi vida en el paraíso, Mari Carmen de la Bandera, Casals.


