Competencia en Comunicación lingüística
lunes, 18 de octubre de 2010
Competencia lingüística
Competencia en Comunicación lingüística
jueves, 7 de octubre de 2010
Lecturas recomendadas para el primer trimestre del curso 2010-2011
El complot de Las Flores, Andrea Ferrari, SM (1º de ESO).
La novela está protagonizada por una chica de 14 años llamada Mara, quien, junto a su familia, acaba de mudarse al pueblo desde Buenos Aires. La historia transcurre en Las Flores, un pueblo muy chico y con muy pocos habitantes que corre el riesgo de desaparecer. Un grupo de personas muy preocupadas por este problema, el “Grupo de Rescate”, arma un plan misterioso para salvar a Las Flores.

Donde esté mi corazón, Jordi Sierra i Fabra, Edebé (2º de ESO).
La vida de Montse ha cambiado por completo: un hecho imprevisible ha sacudido sus cimientos. Ha estado a las puertas de la muerte, pero ha vencido, aunque el precio es muy duro. Ahora en su vida hay un antes y un después. Y mientras trata de recuperar su sonrisa, aparece Sergio, la esperanza. Tal vez, el amor.

El príncipe de la niebla, Carlos Ruiz Zafón, Planeta (3º de ESO).
El nuevo hogar de los Carver está rodeado de misterio. En él aún se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo se empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: El Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a una persona a un alto precio...

Donde el viento da la vuelta, Jordi Sierra i Fabra, Edebé (4º de ESO).
Esta es la historia de Nino, un niño que es guerrillero, que lleva una ametralladora casi tan grande como él y pelea por la supervivencia en lo más intrincado de la selva guatemalteca. Lo que Nino hace es lo más cruel a lo que el ser humano puede estar obligado. Pero siempre hay una esperanza.

lunes, 21 de junio de 2010
Rap de final de curso
Terminan las clases y el sol brilla
ahora toca playa, toalla, sombrilla...
El calor te trastorna, las chicas te trasforman.
Todo va siendo de otra forma,
todo pasa rápido y conoces nuevas amistades,
ya sean clases sociales o edades.
Da igual todo, ya no importa nada.
Descubres quién eres
y ahora salir son los únicos deberes.
Se nubla tu mente,
y la piscina es el oasis de los adolescentes.
Hay cosas que ni te imaginas,
como que vuelva a pasar el verano y vuelvas a tu rutina.
martes, 25 de mayo de 2010
Las pizarras digitales
miércoles, 12 de mayo de 2010
El oro de Jasón en Sevilla

miércoles, 21 de abril de 2010
DÍA DEL LIBRO
"Para la libertad", Miguel Hernández
EL HERIDO
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.
MIGUEL HERNÁNDEZ, El hombre acecha, (1938-39)
Durante estos días nuestro centro realizará diversas actividades culturales dedicadas al Día del Libro que se centra este año en la figura del poeta Miguel Hernández (Orihuela 1910 – Alicante 1942), conmemorando así el centenario de su nacimiento. Los ideales por los que luchó el poeta en vida y su trayectoria literaria son merecedores de divulgación entre las nuevas generaciones, destacando sus valores colectivos de lucha por la libertad, la justicia, el compromiso social y los valores individuales de honradez, humildad y esfuerzo personal. Referente obligado de nuestra literatura, su obra, de gran compromiso social, y fuerza lírica, ha perdurado hasta nuestros días.
Estas son las actividades programadas:
- El viernes 16 de Abril realizaremos una excursión a Santiponce donde visitaremos el Monasterio de San Isidoro del Campo; a continuación, disfrutaremos de la representación del Rudens de Plauto en el incomparable marco del teatro romano de la localidad y finalizaremos con la visita al Conjunto Arqueológico de Itálica.
- El lunes 19 de Abril nos visitará la compañía sevillana de teatro profesional " malaje sólo” que nos deleitará con la puesta en escena, en clave de humor, de su espectáculo “ahora mismitos”, una recreación de los mitos griegos de Pigmalión, Faetón y el Nacimiento de Afrodita.
- El viernes 23 de Abril, Día oficial del Libro, dedicaremos las dos últimas horas lectivas a estas actividades: feria del libro usado, donde tendréis la oportunidad de cambiar por otros, aquellos libros de los que podáis desprenderos; lectura de poemas de Miguel Hernández ( uno de vosotros, de cada grupo, leerá un texto representativo dentro de la obra de nuestro poeta); concurso “ Adivina quién es y qué obra es”, en el que tendréis que averiguar obras, autores y personajes literarios a partir de algunas pistas que os daremos; concurso “Recomienda”, en el que realizaréis una recomendación sobre alguna lectura que os haya gustado; y, por último, concurso “ Marcapáginas”, en el que os invitamos a fabricar un “punto de lectura” reversible, donde figure una frase, eslogan o palabra alusiva al fomento de la lectura, acompañada de imágenes, dibujos…, y el nombre del centro. Cada concurso será premiado con un vale de 10 euros y un libro de lectura juvenil.
Aprovechando esta ocasión conmemorativa del Día del Libro, os presentamos las nuevas lecturas elegidas por nuestro Departamento para este tercer y último trimestre.
1º de ESO:
Los doce trabajos de Hércules, Christian Grenier, Anaya.
Para expiar sus crímenes, Hércules es condenado a llevar a cabo doce trabajos forzados: Matar al león de Nemea y a la hidra de Lerna, hacerse con el cinturón de la reina de las Amazonas, e incluso amaestrar a Cerbero, el perro guardián de los Infiernos... La alianza de fuerza, astucia y temeridad hacen de Hércules uno de los más célebres personajes mitológicos.
2º de ESO:
Las siete muertes del gato, Alfredo Gómez Cerdá.SM.
Germán tiene una gran habilidad para escapar de situaciones límites y muy arriesgadas. Quiere probarlo todo; pero él mismo será el que, paso a paso, llegue a una situación sin salida. Sus amigos del barrio y su novia serán testigos de una vida que pasa demasiado deprisa.
3º de ESO:
Jasón y los Argonautas, James Riordan, Vicens- Vives.
En compañía de los hombres más valientes de Grecia, el joven Jasón emprende un largo viaje hasta el lejano país de la Cólquide con el objeto de conquistar una valiosa reliquia que ha cobrado fama en todo el mundo: el vellocino de oro. Durante el viaje, los héroes topan con los más variados peligros: monstruos feroces, despiadados tiranos, dioses ofendidos que levantan terribles tempestades, rocas que entrechocan cuando un barco se acerca... Para sobrevivir a ese sinfín de adversidades, Jasón y los argonautas tendrán que echar mano de su sagacidad y su astucia, su resistencia y su fuerza. Y con el apasionante ejemplo de su aventura acabarán por demostrarnos que en esta vida no hay nada imposible para los hombres y mujeres que tienen un corazón tenaz.
4º de ESO:
Donde surgen las sombras, David Lozano, SM.
Álex desaparece después de entrar por error en un extraño videojuego. Este hecho coincide con el asesinato de tres personas en atroces circunstancias. Junto a un inspector de policía, los amigos de Álex inician su búsqueda. Un juego en red se convierte en pesadilla y la amistad será la única posibilidad de salvación.