martes, 24 de abril de 2012

PREMIO CERVANTES 2012: NICANOR PARRA

  Uno de los acontecimientos importantes para la celebración del Día del Libro es la entrega del Premio Cervantes, concedido este año al poeta chileno Nicanor Parra.

   La ceremonia de concesión del Premio Cervantes 2012 ha tenido lugar en la Universidad Alcalá de Henares. Este año el galardón ha recaído en manos del creador de la anti poesía, Nicanor Parra. Numerosas personalidades del mundo literario y artístico en general se han acercado para presenciar la entrega del distintivo más prestigioso de las letras hispanas. El laureado no pudo acudir a recogerlo, por lo que ha sido su nieto, Cristóbal Ugarte, quien lo ha hecho de manos del Príncipe Felipe. Una presencia que ha sorprendido bastante es la de la cantante Patti Smith que, según ha declarado la hija de Parra, Colombina, ambos artistas sienten una admiración mutua por sus trabajos.

Último Brindis

Lo queramos o no
sólo tenemos tres alternativas:
el ayer, el presente y el mañana.

Y ni siquiera tres
porque como dice el filósofo
el ayer es ayer
nos pertenece sólo en el recuerdo:
a la rosa que ya se deshojó
no se le puede sacar otro pétalo.

Las cartas por jugar
son solamente dos:
el presente y el día de mañana.

Y ni siquiera dos
porque es un hecho bien establecido
que el presente no existe
sino en la medida en que se hace pasado
y ya pasó...
como la juventud.

En resumidas cuentas
sólo nos va quedando el mañana:
yo levanto mi copa
por ese día que no llega nunca
pero que es lo único
de lo que realmente disponemos.

lunes, 23 de abril de 2012

¡¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!!







DESCUBRE POR QUÉ SE CELEBRA EL 23 DE ABRIL Y NO OTRO DÍA DEL AÑO A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES:ACTIVIDADES.

 “Lee y conducirás, no leas y serás conducido”. Santa Teresa de Jesús

 “En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás”. Jackes Benigne Bossuet. 

 "De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Jorge Luis Borges



martes, 27 de marzo de 2012


 BODAS DE SANGRE


 Alumnos/as de 4º en el Gran Teatro de Huelva, donde asistieron a la representación de la obra: Bodas de Sangre de Federico García Lorca.










La experiencia resultó positiva y la representación estuvo entretenida, sobre todo teniendo en cuenta que los actores y actrices supieron estar a la altura y la adaptación del drama era la adecuada para el nivel del alumnado.
Por último fuimos un rato a la Plaza de las Monjas, ¿sabéis para qué?, ¿no?

miércoles, 21 de marzo de 2012

LECTURAS OBLIGATORIAS PARA EL TERCER TRIMESTRE:

 CURSO 1º: Abdel, Enrique Páez, S.M










Abdel es un joven tuareg acostumbrado a la vida nómada. Todo va a cambiar el día en que su padre, Yasir, decide abandonar el desierto y viajar a España. Atravesar Marruecos no será fácil, y mucho menos cruzar el Estrecho de Gibraltar. Sin embargo, hay que intentarlo si eso supone alcanzar la libertad, aunque tengan que ocultarse.








CURSO 2º: Aquí no paga nadie, Darío Fo, material fotocopiable.



Darío Fo nos presenta una visión cómica de la precariedad humana en la que se desarrolla la vida cotidiana de los más desfavorecidos de una sociedad en la que los poderosos abusan de su autoridad. Permite una profunda reflexión sobre las instituciones de poder que gobiernan nuestro mundo, que manipulan y controlan sibilinamente a través de los bienes económicos, las ideas y la información que circula en nuestra sociedad. Una mujer se decide a llevarse sin pagar productos de un supermercado, ya que su marido está en huelga en su trabajo. Involucra a una amiga en la misma situación, y consigue con esto crear todo tipo de situaciones comprometidas, tanto con ella, como con el marido de ésta, como con su propio marido, y con todos los demás personajes que intervienen en esta comedia. Darío Fo consigue con este texto reunir humor y compromiso.

 
 CURSO 3º: Anillos para una dama, Antonio Gala, Bruño.



El amor como conflicto entre la libertad individual y las responsabilidades sociales es uno de los temas preferidos del más exitoso Antonio Gala. En Anillos para una dama es Jimena, viuda del Cid, quien se debate entre su amor por el indeciso Minaya Ávar Háñez y su compromiso histórico con la memoria de su esposo y los intereses políticos de los reinos cristianos. Estos dos anillos -el de esposa de un héroe y, después, de viuda resignada- son los grilletes qu eel amor ha de vencer.




CURSO 4º: Sin noticias de Gurb, Eduardo Mendoza, Seix Barral.


Perdido en la Barcelona preolímpica, el extraterrestre Gurb pone al servicio de su supervivencia la extraña cualidad de adoptar el aspecto que le plazca. Se pierde con la apariencia de Marta Sánchez, mientras su compañero alienígena inicia la búsqueda en la jungla urbana. Por su diario personal vamos conociendo las increíbles peripecias de un extraterrestre en Barcelona. En este relato de carácter paródico y satírico la invención de Eduardo Mendoza convierte la Barcelona cotidiana y absurda en el escenario de una carnavalada. Tras las máscaras pintarrajedas y grotescas se revela el verdadero rostro del hombre urbano actual y, tras el estilo literario, la acerada conciencia artística del escritor.P

martes, 13 de marzo de 2012

LENGUA Y SEXISMO SEGÚN LA RAE

De la misma manera que 500 lingüistas apoyan el informe sobre lengua y sexismo escrito por Ignacio Bosque, este Departamento se suma a ese coro de voces, entre las que también se encuentra, por cierto, la del blog de coeducación de nuestro centro. Y aunque dicho informe es bastante extenso, pensamos que su interés merece una lectura detenida. De la misma manera, y tras el alud de artículos a favor y en contra que ha suscitado el informe, recomendamos también la lectura del texto del académico Pedro Álvarez de Miranda.

miércoles, 22 de febrero de 2012

CANCIÓN SOBRE ANDALUCÍA


Las alumnas Coral González y Paula Domínguez de 1º A quieren celebrar el Día de Andalucía y felicitar a todos los andaluces y andaluzas con la canción de Pablo Alborán titulada "Andalucía"                                       
Pablo Alborán … Andalucia.

El olor de la sal, rodea mi sed,
me embruja el color de tu calle.

El sonido del mar que me trae hasta aquí,
enamora mi cante y seduce mi piel.

Tierra flamenca de dolor y tristeza
que ha forjao la bandera, del poeta
que defiende a Andalucía con su vida.

Patio donde el aire dibuja las paredes,
canto de flores que se regalan los amores.

Un hombre sentado con una guitarra,
cante de sirenas y baile de gitana.

Tierra flamenca de pasión y alegría
que nos llena de esperanza noche y día,
yo defiendo a Andalucía, con mi vida.

Eramos dos cantandole a la vida
vengo para recordar tu voz y tu alegre melodía.

No me quiero alejar de tí,
amarra mi velero que es mi corazón sincero.

Y ahora guíame, enséñame a volar
por tus montes y tus ríos,
enséñame a decir te quiero,
con un solo quejído,
Andalucía, yo te quiero vida mía.

Eramos dos cantandole a la vida,
vengo para recordar tu voz y tu alegre melodía.

Andalucia, andalucia..

Me has dado todo lo que soy,
la forma de caminar,
voy midiendo mi pasito
para no perderme más.

Me has dado todo lo que soy,
la forma de caminar,
voy midiendo mi pasito
para no perderme más.

Me has dado todo lo que soy,
la forma de caminar,
voy midiendo mi pasito
para no perderme más.

Me has dado todo lo que soy,
la forma de caminar,
voy midiendo mi pasito
para no perderme más.
  
                                                                         

DÍA DE ANDALUCIA: POESÍA CANTADA



En el mes de agosto de 2011 se cumplieron 75 años de la muerte de Federico García Lorca. Este poeta, dramaturgo y prosista granadino, es uno de los escritores de la Generación del 27 que más han influido en la poesía y el teatro español contemporáneos. Para conmemorar el setenta y cinco aniversario de la muerte de este insigne andaluz, escuchamos una de sus poesías en la voz de Ana Belén: "El Romance de la pena negra":